Salida: Tijuana

Llegada: La Paz

Dificultad: 4/5

1600 Kilometros

7 días/ 7 noches

Alimentación completa

Acomodación doble

Guía Bilingüe

Renta de moto

Carro de apoyo con transporte de equipaje

Embárcate en una aventura única con nuestro Tour Offroad en motocicleta por la emblemática península de Baja California. Recorre paisajes impresionantes, vive la emoción de las rutas que desafían a los motociclistas más experimentados, y siente la adrenalina de estar en el corazón de una de las zonas más famosas del mundo por sus carreras internacionales. Baja California te espera con su increíble belleza, terrenos desérticos, costas infinitas y una experiencia que todo amante del motociclismo debería vivir. ¡Haz que esta ruta legendaria sea parte de tu historia!

  • Tour con moto de alquiler: $4.000 USD
  • Tour con moto propia: $3.000 USD
  • Habitación Individual: $1.000 USD

Incluido

  • - Motocicleta CFMoto 450 MT o Himalayan 450
  • - Combustible
  • - Guías turísticos bilingües experimentados y conocedores del terreno y la ruta
  • - Asistencia mecánica
  • - Carro de asistencia y transporte de equipaje de pilotos
  • - 7 desayunos, 6 comidas, 6 cenas
  • - Kit de bienvenida y cena de bienvenida

No incluido

  • - Tiquetes aéreos
  • - Seguro médico personal (Obligatorio)
  • - Bebidas Alcohólicas
  • - Gastos personales
  • - Propinas

Grupos

Mínimo de pilotos: 5

Máximo de pilotos: 10

ITINERARIO

Así será el dia a día de nuestro recorrido por la península de Baja California.

  • Día 1

    Día 1

    Tijuana - Ensenada

    Desde el Kilómetro Cero en Tijuana hasta Ensenada, la Ruta 1 te envuelve en curvas panorámicas, brisa del Pacífico y el espíritu puro de la Baja, el inicio perfecto para cualquier aventura en dos ruedas.

  • Día 2

    Día 2

    Ensenada - El Rosario

    En el corazón de Baja, Mama Espinoza es una parada obligada para motociclistas y aventureros, donde la historia de la Baja 1000 se mezcla con la mejor langosta estilo Guerrero Negro

  • Día 3

    Día 3

    El Rosario - Bahía de los Angeles

    El tramo offroad de Mama Espinoza hasta Bahía de los Ángeles es puro ADN de Baja: arena, rocas y desierto infinito, con el Mar de Cortés esperándote como recompensa final."

  • Día 4

    Día 4

    Bahía de los Angeles - San Ignacio

    De Bahía de los Ángeles a San Ignacio, el offroad te lleva por el corazón del desierto de Baja, cruzando paisajes lunares, cactus gigantes y polvorientos caminos que desembocan en el oasis más hermoso de la península.

  • Día 5

    Día 5

    San Ignacio - Ciudad Constitución

    De San Ignacio a Ciudad Constitución, el offroad te desafía con dunas, ríos secos y serranías ocultas, mientras cruzas la legendaria Baja en su estado más puro y salvaje

  • Día 6

    Día 6

    Ciudad Constitución - San Evaristo

    De Ciudad Constitución a San Evaristo, el offroad te sumerge en un laberinto de sierras, cañones y playas solitarias, donde la Baja muestra su lado más remoto y espectacular.

  • Día 7

    Día 7

    San Evaristo - La Paz

    De San Evaristo a La Paz, el último tramo offroad es pura esencia de Baja: caminos serpenteantes entre montañas y el azul infinito del Mar de Cortés guiándote hasta el final de la aventura.

HIGHLIGHTS

Estos son algunos de los lugares que conocerás en este tour

RIDE POR LA PLAYA
RIDE POR LA PLAYA
RIDE POR LA PLAYA
RUTAS DE BAJA 1000
RUTAS DE BAJA 1000
RUTAS DE BAJA 1000
COYOTE CALS
COYOTE CALS
COYOTE CALS
RIDE POR LA PLAYA
RUTAS DE BAJA 1000
COYOTE CALS

RECOMENDACIONES

VESTUARIO

VESTUARIO

  • - Jersey de motocross o camiseta técnica transpirable (evita el algodón, usa telas de secado rápido)
  • - Pantalón de motocross o enduro (con protecciones y ventilación adecuada)
  • - Medias largas y gruesas (para evitar rozaduras con las botas)
  • - Casco offroad o dual sport (preferiblemente con visera y buena ventilación)
  • - Gafas para motocross (protección contra polvo, arena y piedras)
  • - Guantes resistentes (preferiblemente de motocross o enduro, con protección en nudillos)
  • - Botas de motocross o aventura (impermeables y con buena sujeción en tobillo)
  • - Pechera o armadura (protección contra impactos y caídas)
  • - Coderas y rodilleras (o pantalones con protecciones integradas)
HIDRATACION

HIDRATACION

Para un tour offroad en motocicleta por la Península de Baja California, la hidratación es clave para evitar la deshidratación y mantener el rendimiento en rutas largas y calurosas. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:

  • - Mochila de hidratación (Camelbak o similar) con bolsa de agua de al menos 2-3 litros.
  • -Pastillas o sobres de electrolitos (para reponer sales minerales perdidas por el sudor).
  • - Bebidas isotónicas o sueros orales (como Gatorade, Pedialyte o marcas especializadas para deportes).

DURANTE EL RECORRIDO

  • Bebe agua constantemente, incluso si no sientes sed (mínimo 500 ml cada hora en ruta).
    Rehidrátate con electrolitos después de tramos largos para evitar calambres y fatiga.
  • Bebe agua antes de iniciar la jornada para empezar bien hidratado.

CLIMA

CLIMA

Nuestros tours estan programados para hacerlos entre Octubre y Marzo para evitar altas temperaturas que se presentan en los otros meses del año.

En estos meses de puede presentar temperaturas mínimas de 6°C en horas de la mañana y máximas de 25°C en horas de la tarde